CONTENIDOS
- Salud y enfermedad. Principales agentes causantes de enfermedades infecciosas. La lucha contra dichas enfermedades. Enfermedades no infecciosas. Causas, remedios y prevención. El trasplante de órganos. Implicaciones éticas y sociales.
- Nutrición y salud. Alimentos y nutrientes. La información nutricional en distintos lenguajes. Transformación de los nutrientes en el cuerpo. Alimentación equilibrada. Nutrición y salud. La alimentación hoy.
- Aparatos que intervienen en la nutrición (I). El aparato digestivo. Hábitos saludables. Enfermedades más frecuentes. El aparato respiratorio. Hábitos saludables. Enfermedades más frecuentes.
- Aparatos que intervienen en la nutrición (II). El aparato circulatorio. Hábitos saludables. Enfermedades más frecuentes. El aparato excretor. Hábitos saludables. Enfermedades más frecuentes.
- Relación y coordinación. El sistema nervioso. Conceptos básicos. Procesos degenerativos del cerebro. Enfermedad de Alzheimer. Los receptores sensitivos. Los distintos niveles de integración nerviosa. Los efectores motores. Los actos involuntarios. Los actos voluntarios. Factores que repercuten en la salud mental en la sociedad actual.
- El aparato locomotor. Tejido óseo. Hormonas relacionadas con el aparato locomotor. Tipos de huesos. Crecimiento de los huesos. Los huesos. Articulaciones. Tejido muscular. Estructura del músculo esquelético. Actividad muscular. Palancas. Lesiones. Las posturas. El aparato locomotor en buen estado.
- El sistema endocrino. El control interno del organismo. Glándulas del cuerpo humano. Principales hormonas. El equilibrio hormonal. Enfermedades más frecuentes.
- La reproducción humana. El aparato reproductor. Funcionamiento. El ciclo menstrual. Relación con la fecundidad. Fecundación, embarazo y parto. Métodos anticonceptivos. Nuevas técnicas de reproducción. Hábitos saludables de higiene sexual. Las enfermedades de transmisión sexual.
- La acción humana en los ecosistemas. Cambios en los ecosistemas. Influencia de hombre en la Biosfera. Los recursos naturales. Contaminación atmosférica. Contaminación del agua. Contaminación del suelo. Problemas globales. El ecosistema urbano. Conservación y recuperación del medio natural.
- La energía externa del planeta. El sol. La atmósfera. La Hidrosfera. La energía solar y los agentes geológicos externos.
- Agentes geológicos externos (I). Agentes geológicos. Procesos geológicos. Agentes atmosféricos. Meteorización. Formación de suelos. El viento. Aguas salvajes y torrentes. Los ríos.
- Agentes geológicos externos (II). El agua helada. Glaciares. Aguas subterráneas. Aguas marinas. Rocas sedimentarias.
- El modelado del paisaje (I). Los sistemas de energía sobre la superficie terrestre. Procesos de ladera. Los procesos geológicos externos. El suelo.
- El modelado del paisaje (II). El agua en los continentes. El agua de arroyada. Los torrentes. Los ríos como agentes geológicos. El agua subterránea. El hielo. El viento. Movimientos del mar. Modelado de las costas. Los deltas.
CONTENIDOS MÍNIMOS. ALUMNOS CON LA ASIGNATURA PENDIENTE
DE AÑOS ANTERIORES
Los alumnos con la asignatura pendiente de años anteriores
deberán examinarse de los siguientes contenidos mínimos, distribuidos en dos
parciales.
Los contenidos se recogen en la tarea que deben realizar y presentar el día del examen .
PRIMER PARCIAL . Reconocer las
diferentes partes de la célula eucariota y la función que desempeña. Definir y
relacionar: tejido, órgano, sistema y aparato. Distinguir entre enfermedades
infecciosas y no infecciosas; indicando tipos, causas y prevención. Concepto de
nutrición, nutriente y alimento. Tipos de nutrientes y clases de alimentos.
Requisitos de una dieta equilibrada. Conocer los mecanismos de conservación de
los alimentos. Hábitos alimentarios, ventajas e inconvenientes. Conocer las
principales enfermedades asociadas a la alimentación. Comprender la necesidad
de la nutrición y conocer los órganos y aparatos que intervienen en ella.
Describir los procesos fundamentales de la digestión. Principales órganos del
aparato digestivo y su función. Conocer y describir la constitución del aparato
respiratorio, así como la función de los diferentes órganos. Comprender el
proceso de intercambio gaseoso en los alvéolos pulmonares. Conocer las
principales enfermedades que afectan a estos órganos y establecer relaciones
con hábitos no saludables. Conocer los componentes de la sangre y su función.
Anatomía del corazón. Describir el recorrido de la sangre por los circuitos
circulatorios y localizar las arterias y venas más importantes. Conocer las
enfermedades más comunes que afectan al sistema circulatorio y hábitos de vida
saludables.
SEGUNDO PARCIAL . Importancia del aparato urinario. Establecer
las semejanzas y diferencias entre el sistema nervioso y endocrino. Describir
la neurona sus partes y tipos. Enumerar las partes y funciones del sistema
nervioso central y periférico. Conocer las principales glándulas endocrinas y
las hormonas que segregan. Relacionar hábitos de vida con la aparición de
enfermedades que afectan a los sistemas nervioso y endocrino. Describir la
anatomía del ojo y del oído. Describir las características de la reproducción
sexual. Conocer la estructura y el funcionamiento de los aparatos reproductores
masculino y femenino. Describir el proceso de fecundación. Conocer el ciclo
ovárico y menstrual. Conocer los métodos de control de natalidad. Relacionar
determinados hábitos y modos de vida con las enfermedades de transmisión
sexual.
BLOG DE AULA
Saluda tu vida. CAM
WEBQUEST primer trimestre:
Características de los seres vivos
¿Cómo se estudian las células?
Célula procariota
Célula eucariota
Teoría celular
Trasplantes de órganos
Los bioelementos
Composición química de los seres vivos
Alimentación saludable
Dieta saludable
Educación alimentaria, varios grupos
Alimentos funcionales
Alimentos transgénicos
Anorexia
Obsesión por la delgadez
Mitos y realidades sobre el colesterol
Sedentarismo y obesidad
Las vitaminas
Enfermedad y malnutrición
Los alimentos transgénicos
Saluda tu vida. CAM
WEBQUEST primer trimestre:
Características de los seres vivos
¿Cómo se estudian las células?
Célula procariota
Célula eucariota
Teoría celular
Trasplantes de órganos
Los bioelementos
Composición química de los seres vivos
Alimentación saludable
Dieta saludable
Educación alimentaria, varios grupos
Alimentos funcionales
Alimentos transgénicos
Anorexia
Obsesión por la delgadez
Mitos y realidades sobre el colesterol
Sedentarismo y obesidad
Las vitaminas
Enfermedad y malnutrición
Los alimentos transgénicos
El aparato digestivo humano y el de otros animales.
Trabajo de investigación segundo trimestre:
Azúcar oculto en las bebidas y los peligros del azúcar
Investigamos sobre Hepatitis
Enfisema pulmonar y su relación con el tabaquismo y la contaminación
Campaña antitabaco
La sangre
Investigamos sobre la donación de sangre
Tensión arterial
Hábitos saludables en la salud cardiovascular
Automatismo del corazón
Regulación hídrica en los riñones
La miopía
Los sentidos
Las funciones superiores
La osteoporosis
Las hormonas en la adolescencia
Importancia de las hormonas
Avances en endocrinología
Enfermedades neurodegenerativas
Consumo de drogas y adolescencia
Enfermedades neurodegenerativas
Diabetes mellitus
Raquitismo
Principales causas de muerte
Dieta vegetariana
ENLACES
Cidead, contenidos y recursos para la educación a distancia
Tipos de células
Tejidosc animales UCM
Tejidos animales
Tejidos animales
Tabla calorías
Tabla Composición alimentos
Nuestro cuerpo en un click
Nutriweb. Todo de alimentación
Dieta mediterránea
Dieta mediterránea
Necesidades nutricionales FAO
Consejos nutricionales según las patologías
Guía alimentación, cocina y compra fácil para jóvenes
!0 recomendaciones alimentación saludable
El etiquetado cuenta mucho
El cuerpo humano interactivo
El cuerpo humano virtual
Sistema endocrino .intef
La salud y la enfermedad
Salud y enfermedad Recursos INTEF
Métodos anticonceptivos
La nutrición. Corazón. Sistema Circulatorio
El cuerpo humano bajo el microscopio
Áreas del cerebro
Sexo y sexualidad
WIKIS Salud
Educación para la salud
Enfermedades infecciosas
SaludHospital Clinic, muy interesante
Enfermedades de transmisión sexual
Reproducción asistida
Anatomía y fisiología humana
Guía Primeros auxilios
La atmósfera
Ambitech: cáncer, reproducc asistida , esclerosis , ap. digest
PRESENTACIONES
Organización del cuerpo humano
Trasplantes de órganos de Diego Rueda
Aparato circulatorio
REPRODUCCIÓN
ETS de Nuria Díaz
Geodinámica externa
El relieve cambia 3ºESO
El modelado del relieve
Modelado del relieve. Agrega
Procesos geológicos externos
Geodinámica externa
Biomas
Vídeo de geología
Organización del cuerpo humano
Trasplantes de órganos de Diego Rueda
Aparato circulatorio
REPRODUCCIÓN
ETS de Nuria Díaz
Geodinámica externa
El relieve cambia 3ºESO
El modelado del relieve
Modelado del relieve. Agrega
Procesos geológicos externos
Geodinámica externa
Biomas
Vídeo de geología
ACTIVIDADES
Introducción seres vivos seres vivos
Características de los seres vivos
Niveles de organización
Estudio de una dieta
Análisis de la dieta
Ficha tema 2
Valoración dieta semanal
Actividades ordenador Tema 2
Investiga enfermedades nutricionales
¿Cómo cultivar setas en casa?
Anatomía del corazón, interactiva
¿Cómo como?
Actividades de repaso
Crucigramas, sopas y otras actividades
Test de repaso
Esquemas mudos y actividades
Actividades para repasar
Ejercicios Geodinámica externa
Actividades de refuerzo. Ed. Oxford
Actividades de refuerzo, Ed. Almadraba
Actividades de ampliación, Ed. Almadraba
ESQUEMAS MUDOS. Preguntas de examen
Mural patologías del sistema nervioso
Actividades órganos de los sentidos
Introducción seres vivos seres vivos
Características de los seres vivos
Niveles de organización
Estudio de una dieta
Análisis de la dieta
Ficha tema 2
Valoración dieta semanal
Actividades ordenador Tema 2
Investiga enfermedades nutricionales
¿Cómo cultivar setas en casa?
Anatomía del corazón, interactiva
¿Cómo como?
Actividades de repaso
Crucigramas, sopas y otras actividades
Test de repaso
Esquemas mudos y actividades
Actividades para repasar
Ejercicios Geodinámica externa
Actividades de refuerzo. Ed. Oxford
Actividades de refuerzo, Ed. Almadraba
Actividades de ampliación, Ed. Almadraba
ESQUEMAS MUDOS. Preguntas de examen
Mural patologías del sistema nervioso
Actividades órganos de los sentidos
ACTIVIDADES ORDENADOs
Alimentación y nutrición
WEBSQUEST
Los aditivos
Reproducción y sexualidad humana
Salud y enfermedad
Salud y enfermedad. Enfermedades infecciosas
Nuevo concepto de salud
Epidemias
Bacterias
Enfermedades bacterianas
Virus
Enfermedades víricas
Miniquest sobre enfermedades de transmisión sexual
Cambio climático
Aparato digestivo
Geodinámica externa
Los aditivos
Reproducción y sexualidad humana
Salud y enfermedad
Salud y enfermedad. Enfermedades infecciosas
Nuevo concepto de salud
Epidemias
Bacterias
Enfermedades bacterianas
Virus
Enfermedades víricas
Miniquest sobre enfermedades de transmisión sexual
Cambio climático
Aparato digestivo
Geodinámica externa
OTROS
WIKIS
IES Pando
Recursos 3º ESO
3ºESO recursos y actividades educastur
Blog de Daniel Rueda
Enfermedades cardiovasculares de Daniel Rueda 3º ESO
BLOG 3º ESO con muchos recursos
BIO y GEO Regodón
WIKI Educa
Blog de aula muy completo
blog geologia
Apuntes y actividades para rendir más Naturadavinci
Educarex
IES Pando
Recursos 3º ESO
3ºESO recursos y actividades educastur
Blog de Daniel Rueda
Enfermedades cardiovasculares de Daniel Rueda 3º ESO
BLOG 3º ESO con muchos recursos
BIO y GEO Regodón
WIKI Educa
Blog de aula muy completo
blog geologia
Apuntes y actividades para rendir más Naturadavinci
Educarex
Disección muslo de pollo
Paramecios Ameba
Infusorios
Trastornos alimentarios
Aparato Digestivo
Aparato respiratorio
Vídeo del corazón
Avisos de infarto
Infarto
Sistema circulatorio
Latido cardiaco
Las plaquetas. Érase una vez la vida
Introducción atmósfera
Intercambio de oxígeno
Fecundación in vitro
El cerebro dividido
El cerebro humano
Sistema endocrino
Paramecios Ameba
Infusorios
Trastornos alimentarios
Aparato Digestivo
Aparato respiratorio
Vídeo del corazón
Avisos de infarto
Infarto
Sistema circulatorio
Latido cardiaco
Las plaquetas. Érase una vez la vida
Introducción atmósfera
Intercambio de oxígeno
Fecundación in vitro
El cerebro dividido
El cerebro humano
Sistema endocrino
PRÁCTICAS
DE LABORATORIO
Prácticas de microorganismos, disecciones, catalasa... Cromoplastos y amiloplastos
Prácticas de microorganismos, disecciones, catalasa... Cromoplastos y amiloplastos
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Todo sobre salud
BBC ciencia
Enlaces alimentación y otros
Alimentación Erosky
NAOS nutrición y actividad física
EXTRASCOLARES
Peñalara 2018
BBC ciencia
Enlaces alimentación y otros
Alimentación Erosky
NAOS nutrición y actividad física
EXTRASCOLARES
Peñalara 2018
EXÁMENES