2ºBTO


CONTENIDOS 
  1. La Materia viva. Bioelementos. Principios inmediatos y biomoléculas. El agua y las sales minerales. Glúcidos: concepto, clasificación y función. Lípidos: concepto, clasificación y función. Aminoácidos: características, tipos y propiedades. Estructura y clasificación de las proteínas. Propiedades de las proteínas. Funciones de las proteínas. Composición química de los ácidos nucleicos: nucleótidos. Características y estructura tridimensional del ADN. Funciones y propiedades del ADN y del ARN.
  2. La célula: unidad de estructura y función. Diferentes métodos de estudio de la célula. Modelos teóricos y avances en el estudio de la célula. Modelos de organización en procariotas y eucariotas, mostrando la relación entre estructura y función. Comparación entre células animales y vegetales.
  3. Fisiología celular: Introducción al metabolismo: catabolismo y anabolismo. Finalidades de ambos. Comprensión de los aspectos fundamentales, energéticos y de regulación que presentan las reacciones metabólicas. Papel del ATP y de las enzimas. La respiración celular, su significado biológico; diferencias entre las vías aerobia y anaerobia. Orgánulos celulares implicados en el proceso. La fotosíntesis como proceso de aprovechamiento energético y de síntesis de macromoléculas. Estructuras celulares en las que se produce el proceso.
  4. La base de la herencia. Aspectos químicos y genética molecular. Aportaciones de Mendel al estudio de la herencia. Teoría cromosómica de la herencia. Estudio del DNA como portador de la información genética. Concepto de gen. Mecanismos responsables de su transmisión y variación. Alteraciones en la información genética. Selección natural. Características e importancia del código genético. Importancia de la genética en medicina y en la mejora de recursos. La investigación actual sobre el genoma humano. Repercusiones sociales y valoraciones éticas de la manipulación genética.
  5. Inmunología. Inmunología, sistema inmune e inmunidad. Defensas del organismo. Concepto de antígeno. Las células del sistema inmune. Mecanismos de defensa. Los anticuerpos. Disfunciones y deficiencias del sistema inmunitario. Sueros y vacunas. Importancia industrial. Reflexión ética sobre la donación de órganos.
  6. Microbiología. Los microorganismos: un grupo taxonómicamente heterogéneo. Sus formas de vida. Presencia de los microorganismos en los procesos industriales. Su utilización y manipulación en distintos ámbitos, importancia social y económica.
  7. Biotecnología. Ingeniería genética: Clonación génica. ADN recombinante. Organismos transgénicos. Vectores de clonación y sus huéspedes. ADN sintético y reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Importancia económica y social de la biotecnología para la medicina, la agricultura, la ganadería, la industria y el medio ambiente. Ingeniería genética y bioética.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 2º BTO
Los criterios de calificación se basarán en los criterios de evaluación. Para que un alumno obtenga una calificación positiva en esta materia se valorará:
- Su asistencia y participación en clase
- Expresión oral y escrita
- Capacidad de obtener información
- Capacidad de jerarquizar relacionar conceptos
- Aplicación de la teoría a la práctica
- Capacidad de síntesis
- Comprensión de conceptos
Los exámenes puntuarán un 90 % y los trabajos o ejercicios un 10 %.
Para cada evaluación habrá un examen de recuperación. Se llevará a cabo un sistema de evaluación continua y se realizará un examen final en mayo.

CONTENIDOS BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO
WEBS EDUCATIVAS
VÍDEOS
PRESENTACIONES
ACTIVIDADES
CUESTIONARIOS
TEST

EXÁMENES RESUELTOS
Sept 2015
Sept 2017

OLIMPIADA DE BIOLOGÍA